En la avicultura moderna, la eficiencia productiva y el bienestar animal son pilares fundamentales para la rentabilidad. Dentro de este complejo sistema, existe un órgano muchas veces subestimado pero esencial: el hígado.
Este laboratorio bioquímico participa en la mayoría de los procesos metabólicos vitales, impactando directamente en la conversión alimenticia, la ganancia de peso, la calidad del huevo y la resistencia a enfermedades.
Funciones del hígado en las aves
El hígado es un órgano multifuncional pero vulnerable, encargado de:
-
Metabolismo: síntesis y transporte de lípidos, carbohidratos y proteínas, clave en la producción de huevos y crecimiento.
-
Detoxificación: neutraliza toxinas y drogas que podrían dañar al ave.
-
Inmunidad: participa en la respuesta inmunológica frente a patógenos intestinales.
-
Regulación energética: mantiene el balance entre reservas de glucógeno y producción de glucosa.
Principales desafíos para la salud hepática
Las aves de producción intensiva están expuestas a factores que afectan la salud del hígado, como:
-
Síndrome del hígado graso hemorrágico (SHGH) en ponedoras de alta producción.
-
Micotoxicosis por alimentos contaminados con toxinas fúngicas.
-
Infecciones virales o bacterianas que demandan una fuerte respuesta hepática.
-
Factores nutricionales y de manejo, como cambios de alimento, uso de antibióticos o etapas críticas (inicio de engorde, pico de postura).
Aditivos estratégicos para el soporte hepático
La nutrición juega un rol clave en la prevención y protección del hígado. Entre los aditivos más efectivos encontramos:
-
Colina: favorece el transporte de triglicéridos y colesterol, evitando acumulación de grasa en el hígado.
-
Metionina: esencial para la síntesis de proteínas y antioxidantes, además de apoyar procesos de detoxificación.
-
Carnitina: mejora la utilización de grasas como fuente de energía y reduce la acumulación lipídica.
-
Silimarina (Cardo Mariano): potente antioxidante y regenerador hepático natural.
-
Extracto de alcachofa: estimula la producción y liberación de bilis, favoreciendo digestión y eliminación de toxinas.
Invertir en la salud hepática: sinónimo de productividad
Un hígado sano se refleja en:
-
Mejor conversión alimenticia.
-
Mayor ganancia de peso y producción de huevo.
-
Reducción de mortalidad y morbilidad.
-
Mayor resistencia a patógenos.
-
Mejor calidad de carcasa y huevo.
Nuestra propuesta
En Levania sabemos que la salud hepática es esencial para la sostenibilidad y eficiencia de la avicultura. Por ello ofrecemos Hepavex y Livervital, soluciones formuladas con los aditivos mencionados para proteger y potenciar la función hepática de tus aves.
Contáctanos para más información.
Este artículo fue publicado originalmente en la revista Actualidad Avipecuaria, edición Mar/Abr 2025.